La reforma al artículo 27 y la revolución de los ricos
La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y nuestro país concretaron hace veinte años,...
La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y nuestro país concretaron hace veinte años,...
Desde un punto de vista jurídico, el derecho al desarrollo es un derecho humano fundamental, de naturaleza individual y colectiva, cuyos...
Además de los efectos desbastadores propios de su naturaleza, las crisis también desatan las más bajas pasiones humanas. La pandemia de...
En abril de 1520, hace exactamente cinco siglos, se presentó en el Anáhuac una pandemia de viruela que afectó profundamente a los pueblos...
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. En nuestro país la fecha fue usada por el gobierno para exhibir su voluntad de no reconocer...
Dentro de los instrumentos de actuación del Estado mexicano contra las disidencias políticas, uno de los menos analizados es la...
Este 21 de febrero termina el año internacional de las lenguas indígenas, proclamado por la Organización de Naciones Unidas en 2016 con...
Francisco López Bárcenas/La jornada/12 de enero de 2020 Las cabañuelas son predicciones que se realizan en los pueblos basados en la...
Es un hecho notorio pero si se le ignora genera desconcierto: cuando los pueblos indígenas o campesinos se sienten agredidos o miran que...
Francisco López Bárcenas Una serie de declaraciones y actos del Presidente y su equipo cercano, aparentemente inconexos o contradictorios...
“Nosotras-nosotros, mujeres y hombres, aquí reunidos, coincidimos que tenemos un Estado colonialista, con doble discurso respecto a los...
El 7 de octubre del año pasado, en la visita que el Presidente de la República hizo al estado de Zacatecas como parte de su gira de...
Don Alfonso Poncho Iñiguez Pérez es uno de los habitantes del pueblo de Temacapulín que se oponen a la construcción de la presa El...