top of page
Buscar

Yaquis, resistencia y provocación

De la agresión sufrida por el pueblo yaqui de Loma de Bácum, el día veintiuno de octubre pasado, todas las autoridades obligadas a...

Benito Juárez y los pueblos indígenas

Las imágenes sobre la figura de Benito Juárez como estadista nacional son tan solemnes que pareciera que sus autores buscaban alejarlo de...

Apuntes para comenzar el año

Llegó el año 2021 pero los deseos de que sea mejor que el anterior no se ven por ninguna parte. Los ventarrones de enero avisan que las...

Aprende en casa II y los derechos humanos

Este 24 de agosto, cuando comiencen las actividades de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estará violando el...

Cambio de época y etnocidio

"Tengo que decirles que efectivamente estoy asombrado. No esperaba que las cosas fueran a ser así. Creí que la Cuarta Transformación (4T)...

Covid-19, cruel realidad y nueva normalidad

El pasado 18 de mayo, José Francisco Cali Tzay, el relator especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,...

¿Qué hacemos con los indios?

El 25 de octubre de 1875, Ignacio Ramírez "El Nigromante", escribió a Carlos Olaguibel, gobernador del Estado de México, una carta en la...

Pueblos indígenas, disidentes involuntarios

Si la disidencia se entiende como la separación de una comunidad de la que se es miembro, lo primero que hay que decir es que los pueblos...

Cuando los zapatistas tomaron Juxtlahuaca

El 26 de febrero de 1912, como a las siete de la mañana, un jinete bajó a todo galope del cerro que cubre el lado poniente de la...

Haciendo camino al andar

“Caminante, son tus huellas, el camino y nada más, caminante, no hay camino, se hace camino, al andar”. Leer la historia de Enlace Rural...

Blog: Blog2
bottom of page