Razones de la resistencia contra la presa El Zapotillo
Don Alfonso Poncho Iñiguez Pérez es uno de los habitantes del pueblo de Temacapulín que se oponen a la construcción de la presa El...
Don Alfonso Poncho Iñiguez Pérez es uno de los habitantes del pueblo de Temacapulín que se oponen a la construcción de la presa El...
De la agresión sufrida por el pueblo yaqui de Loma de Bácum, el día veintiuno de octubre pasado, todas las autoridades obligadas a...
Cuando de poder se trata, la legitimidad no siempre va de la mano con la legalidad. Esto, que es una realidad en general y resulta más...
Las imágenes sobre la figura de Benito Juárez como estadista nacional son tan solemnes que pareciera que sus autores buscaban alejarlo de...
Llegó el año 2021 pero los deseos de que sea mejor que el anterior no se ven por ninguna parte. Los ventarrones de enero avisan que las...
Este 24 de agosto, cuando comiencen las actividades de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estará violando el...
La existencia del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y los festejos que la clase política realiza en esa fecha siempre me ha...
"Tengo que decirles que efectivamente estoy asombrado. No esperaba que las cosas fueran a ser así. Creí que la Cuarta Transformación (4T)...
El agua que nace o se capta en los territorios indígenas pertenece a los titulares de tales territorios. Por tanto, no es cierto, como se...
El pasado 18 de mayo, José Francisco Cali Tzay, el relator especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,...
Parecía imposible pero se logró. El miércoles pasado el ministro Javier Laynez Potisek retiró su proyecto de sentencia para la resolución...
Ya no se habla de someter a la naturaleza: ahora sus verdugos prefieren decir que hay que protegerla. En uno y otro caso, antes y ahora,...
El 25 de octubre de 1875, Ignacio Ramírez "El Nigromante", escribió a Carlos Olaguibel, gobernador del Estado de México, una carta en la...
Si la disidencia se entiende como la separación de una comunidad de la que se es miembro, lo primero que hay que decir es que los pueblos...
El 26 de febrero de 1912, como a las siete de la mañana, un jinete bajó a todo galope del cerro que cubre el lado poniente de la...
El fin del siglo XX y el principio del siglo XXI estuvieron marcados por el signo de los nuevos movimientos sociales, dentro de los...
Aunque no se les nombra, la iniciativa de reforma constitucional en materia de producción energética y extracción del petróleo...
“Caminante, son tus huellas, el camino y nada más, caminante, no hay camino, se hace camino, al andar”. Leer la historia de Enlace Rural...